Sony ya tiene de forma oficial un ultrabook en el mercado. Personalmente creo que el Vaio Z que analizamos recientemente encaja como un guante en esta denonimación, pero no es hasta la salida de esta serie T que Sony le ha dado esta denominación de ultrabook a un portátil suyo.
Así que el Sony Vaio T es el primer ultrabook de Sony. ¿Y qué nos ofrece frente a la competencia? ¿Está a la altura si analizamos sus características sobre el papel? Toca pues ponerse manos a la obra y repasar con detalle todo lo que necesitas saber del Sony Vaio T.
Sony Vaio T, diseño para enmarcar
Con la salida del primer ultrabook de Sony no teníamos dudas de que la compañía japonesa tenía que apostar por un diseño que llamara la atención. No ha optado Sony por darle el formato de cuña que tanto se ve por este reciente mercado y ha decidido que el formato de líneas más rectas, como el HP Folio 13, era el más adecuado para su Sony Vaio T.
El resultado nos da un ultrabook que mantiene su grosor de 17.8 mm a lo largo de todo su cuerpo. Los acabados del Sony Vaio T también van en la línea de la marca, y se ha optado por el aluminio y magnesio. En total, en peso estaríamos hablando de poco más de 1.5 kg para el modelo de 13 pulgadas, aunque habrá uno con menos diagonal del que todavía no se conocen los datos. Como puedes apreciar, ni peso ni grosor son puntos donde el Sony Vaio T bata a sus rivales más directos.

En cuanto a las conexiones físicas, el Sony Vaio T ofrece salida HDMI, ranura para tarjetas de memoria, puerto Ethernet, dos puertos USB 2.0 uno 3.0 con carga, webcam con tecnología Exmor y touchpad con soporte para gestos. Sorprende que el teclado no sea retroiluminado y la inclusión de una salida VGA, pero hay que agradecer que no se haya optado por escatimar en conexiones ni hacer necesarios los adaptadores, aunque con ello se ha perdido la posibilidad de reducir el grosor del equipo.

Especificaciones básicas
Si uno observa las especificaciones del Sony Vaio T sobre el papel, puede sorprenderle que sean tan básicas. La única explicación es que Sony ha pretendido ante todo ofrecer un ultrabook de gran acabado, funcional y a precio asequible.
El modelo que sale a la venta próximamente es el SVT1311M1E, que ofrece un procesador Core i3-2367M, 4 GB de memoria RAM, gráfica Intel HD 3000 y la combinación de un disco duro tradicional de 320 GB (5400 rpm) con una unidad SSD de 32 GB que se usa exclusivamente para el sistema. En el futuro, Sony sacará modelos con una unidad SSD como única en el sistema.

La pantalla del Sony Vaio T13 es de tipo LED, con diagonal de 13.3 pulgadas y resolución justa: 1366 × 768 píxeles. En cuanto a la batería, parece que se comportará de acuerdo a lo que se espera, y la cifra oficial de Sony queda en las nueve horas.
De las especificaciones solo nos queda hablar del sonido, reforzado con las tecnologías xLOUD y Clear Phase, y de la conectividad: bluetooth 4.0 y WiFi n.

Sony Vaio T, precio y disponibilidad
Anunciado con dos diagonales diferentes (11 y 13 pulgadas), el Sony Vaio T de momento solo llegará al mercado el modelo con la diagonal mayor. Lo hará en junio, con un precio de 800 euros.
Más información | Sony.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
carlosab
editado
pixodes
Me sorprende que digais que esta a buen precio. Donde veis que merezca la pena esos 800 euros comparandolo con modelos de otras compañias? que alguien me lo explique porque no lo entiendo
Fle
Creo que lo unico a destacar es el diseño bastante bonito y el precio que a simple vista podría parecer hasta bajo. Solo hasta que miras sus prestaciones claro.
gonzete
Cuando cambiaran las empresas de portatiles el conector de carga??? tiene pinta de tener el conector de 5 centimetos de simepre y es un error, ahí es donde tendrian que copiar el cargador de los mac, pequeñisimo y con iman, no se puede partir.
Usuario desactivado
Me ha sorprendido muchísimo el precio, y más tratándose de Sony. Esos 800€ con las especificaciones que tiene puede llegar a ser competitivo. Aún así para mí le fallan algunas cosas para tomárselo más en serio si cabe: un procesador más potente (i5 Ivy Bridge está al caer), un solo SSD de 128GB mínimo, quitarle la salida VGA... El diseño tampoco está nada mal, pero sigo enamorado del de Asus.
alien8
Pues a mi me encanta, un disco rápido para el sistema y otro para llenarlo de basura con mas espacio, el mecánico lo normal es que se pueda cambiar mas adelante cuando los ssd no valgan un riñón.
La resolución que necesito en un 13" porque ni van a tirar los juegos a mas resolución ni lo voy a notar en los vídeos y mucho menos pienso editar fotos, si por el mismo precio fuera fullhd o requetefullhdoledplus mejor pero eso se que no es posible.
El que no se obsesionen por el grosor en la parte mas fina que luego ningún cacharro de estos es igual de fino en todo el portátil bueno también, y si no tengo que tener los cajones/mochilas llenos de mas adaptadores que ya son unos cuantos estupendo.
El precio han conseguido hipnotizarnos con que un portátil ligero de menos de 1000€ es barato, yo lo sigo viendo caro pero dentro de lo hay es de los menos.
Eruvan
Creo que anda un poco justo de especificaciones, como ya se ha dicho, pero también que es un poco caro... Me explico: un Portege con las mismas caracteristicas sale por 100€ menos. Este equipo por 700€ ya estaría mucho mas acorde con el mercado, pero claro, tratandose de Sony... Eso sí, es precioso de narices.
Gonzalo
el i3 y el disco duro no me convencen. Por lo demas un 10, lo primero el diseño
telvi
Buen diseño, en cambio parco en prestaciones. Le penaliza un poco el peso, lo esperaba más liviano. Aún está lejos de la referencia del mercado el Toshiba Z830.
jaimebcn
Uff. Un diseño sencillamente espectacular.
roberone1
No considero que tenga un precio bajo...
stereolat
editado
cacho_perro
¡¿800?! Madre mía, menuda estafa. Pero si por ese precio te puedes pillar un portátil con un CoreI7 y una Kepler.
Si estuviera por 600€, aún me lo pensaba. Se han quedado a gusto los de Sony.
saulrodriguez
editado
ttbe
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-428157677-sony-vaio-t13-el-primer-ultrabook-de-sony-_JM
r-e-i-n-a
Me gusta, pero le falta que sea 1680x1050 y un i5.